Familiares,  profesionales y asociaciones que trabajan con adultos y niños con autismo  estamos preparando todos unidos una campaña   para el mes de septiembre y organizada desde el Grupo Acciones  Contra los Mitos del Autismo con el propósito de concienciar a la sociedad  por un tratamiento digno del autismo, sin mitos ni usos peyorativos.
Cada vez se utiliza con más frecuencia el término «autismo» asociado a connotaciones negativas porque se parte de informaciones falsas como: las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse; las personas con autismo viven en su mundo; las personas con autismo son incapaces de sentir, etc.
Cada vez se utiliza con más frecuencia el término «autismo» asociado a connotaciones negativas porque se parte de informaciones falsas como: las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse; las personas con autismo viven en su mundo; las personas con autismo son incapaces de sentir, etc.
Generalmente es por desconocimiento, inercia social o por la definición que hay  del autismo en los diccionarios más que por mala intención, pero ya es el  momento de que con información y respeto les hagamos ver que están equivocados  con ese uso metafórico y que el uso del término «autismo» de forma peyorativa  causa un daño innecesario. 
La prevalencia del autismo hoy en día es lo suficientemente significativa como para promover acciones de información y sensibilización, con afirmaciones que se apoyen en evidencias científicas y ajustadas a la realidad.
Toda la información sobre la campaña la podeís encontrar haciendo clic en la imagen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario