Mostrando entradas con la etiqueta Los colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los colores. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

Catch it! : juego para trabajar la atención y agudeza visual

Se trata de un juego para trabajar la atención y la agudeza visual, que consta de 3 dados (uno con los colores, otro con los animales y otro con clave forma) que pueden utilizarse inicialmente dos, en función de su edad  o nivel e ir incorporando progresivamente los tres. Y fichas con los animales con trajes de colores y formas. 
 Por turnos los dados se lanzan  y todos los participantes tienen que encontrar la ficha que ha salido en los mismos (con la combinación correcta). Si la ficha ya está cogida se vuelven a tirar los dados y así sucesivamente hasta que no haya más fichas. El ganador será el que haya conseguido encontrar mayor número de fichas.
Por ejemplo: perro, amarillo de cuadros. 

Caja del juego

Dados: perro de cuadros de color amarillo

Fichas sobre las que localizar la combinación que sale en los dados


Ficha correspondiente a los dados del ejemplo

Juego divertido y rápido. Más información en: 

viernes, 19 de febrero de 2016

Juego los colores



Juego educativo para aprender a reconocer e identificar los colores, los niños jugarán a reconocer los colores correspondientes a cada dibujo del tablero y a relacionar los colores con objetos de su entorno. 
Contiene 4 tableros con 8 imágenes cada uno, 32 fichas de colores para completarlos y guía de juego.




jueves, 26 de abril de 2012

Juego de reglas



Un día navegando por el blog "El sonido de la hierba al crecer" de Anabel Cornago vi un vídeo en el que jugaba con su hijo Erik con un juego  de mesa de reglas sencillas, para respetar el turno, y entender cómo funciona el juego: tirar el dado, ver el color que sale, coger la pieza y colocarla en su lugar correspondiente. 


 


En el vídeo se aprecia que es comercializado y tras buscarlo por la red que era como buscar una aguja en un pajar, decidí hacer yo misma un juego similar con los personajes preferidos de los niños "Dora" y "Pocoyó" siguiendo la misma línea para utilizarlo con mis alumnos, y este es el resultado.





Con una pinza en la parte superior pongo las fotos de los jugadores, y en bandejas cada jugador tiene sus globos y su dado, ese tipo de ayudas hace que sea más fácil para el niño comprender las reglas del juego.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Tarjetones de colores

¿Comó elaborar este material?


1. Plastificar cartulinas de colores tamaño A4 o A3

2. Colocar sobre las cartulinas plastificadas círculos de velcro.

3. Hacer tarjetas cuadradas con objetos de colores. Podeís utilizar pictogramas de ARASAAC, imágenes de google, recortes de revistas, etc.


Actividad:

El niño/a coge una tarjeta donde está representada una imagen, nombra oral y/o gestualmente el objeto representado y la coloca sobre los cículos de velcro de la cartulina del mismo color.






sábado, 25 de febrero de 2012

Maletín de formas y colores Diset

Yo aprendo colores y formas de Diset es un maletín que contiene formas geométricas de diferentes colores y tamaños para que el niño las encaje donde corresponda en diferentes láminas de dibujos.



domingo, 12 de febrero de 2012

El libro de los colores.

Después de dar muchas vueltas sobre como hacer un material poco voluminoso en el que esten todos los materiales necesarios para ejecutar la actividad recogidos  para proporcionar autonomía, orden, etc. al niño/a he confeccionado este libro para trabajar los colores.




Portada libro



Interior del libro.




Para elaborarle he cogido una cartulina grande que he cortado por la mitad verticalmente, a su vez estas dos mitades de cartulina las he doblado por la mitad horizontalmente de modo que quede con un tamaño A4. Después lo he plastificado (manualmente con rollo o en maquina con funda de A3.

En las solapas superiores he puesto unas tiras de velcro para pegar todos los pictogramas de objetos de distintos colores extraídos de la página de ARAASAC. Es necesario cortar una tira en la parte del centro de cada una para el canutillo no impida doblarlas.

Las solapas inferiores están unidas por un canutillo (encuadernadas) a las que he anexado unos folios con cinco cuadritos plastificados donde el niño irá colocando en el cuadrado central el pictograma de color y en los cuadrados de alrededor los pictogramas de los objetos de dicho color.

Este material además de ayudar al niño a aprender los colores enriquece mucho el vocabulario y es un recurso muy atractivo por el colorido que presenta.


sábado, 11 de febrero de 2012

Las pinzas de colores

En el super he comprado estas pinzas de colores de gran tamaño pues son más manejables y blanditas para los niños de corta edad, con el fin de realizar una actividad en la que el niño/a además de aprender los colores asociando cada pinza con la cartulina del mismo color, mejora su coordinación óculo-manual.

Al principio pensaba tener tarjetas de colores pero mientras las plastificaba en hilera me dió la idea de hacer como un acordeón y dije pues para cortarlas de modo individual tiempo tengo y acerté pues le sorprende al niño cuando solo le presentas un color y de repente abres el acordeón y ve varios.

jueves, 2 de febrero de 2012

La huevera de los colores.

En una huevera de cartón he pegado gomet de colores, de modo que el niño debe encajar las bolitas de colores de los ensartables, en el lugar que le corresponda.

El niño puede ir cogiendo las bolitas de forma libre o de modo dirigido el adulto enseñarle dos bolas de colores y indicarle que coga una de un color concreto, se trata de identificar, de asociar, de emparejar, en definitiva de aprender los colores de forma lúdica.


miércoles, 30 de noviembre de 2011

Juego online: los colores


Paquete de actividades Clic sobre los colores creado por: José Manuel Marcos Rodrigo CPEE Alborada Zaragoza (Aragón)

Dirigido a educación infantil y educación especial.


Haz clic sobre la imagen para jugar.




martes, 29 de noviembre de 2011

Juego online: los colores: rojo y azul


Proyecto de actividades sobre colores (rojo y azul) destinado a Educación infantil y Educación Especial.

Está adaptado para discapacitados visuales y/o motóricos usando tableta digitalizadora.

Realizado por Andrés Sánchez Márquez; Equipo de Apoyo a Ciegos y Deficientes Visuales de Jerez de la Frontera (Andalucía)

Para jugar hacer clic sobre la imagen.



viernes, 4 de noviembre de 2011

Tablero para hacer series de colores

He elaborado un tablero con las piezas donde se enroscan los tapones de las cajas de leche para hacer series atendiendo al criterio de color que realizarán los niños con los tapones de colores  (blancos, verdes, azules, rojos) que se colocan encima sin necesidad de enroscar aunque si lo que quieres es favorecer la motricidad fina adelante, únicamente se utiliza como soporte para evitar desplazamientos innecesarios constantes de los tapones por parte de los niños.

El tablero tiene dos carriles para aquellos que tienen grandes dificultades se fijen de la serie de arriba y la realicen ellos siguiendo el modelo dado colocando los tapones iguales debajo.